Ozono Ebikes https://ozonoebikes.com Bicicletas electricas, baterias litio, patinetas eléctricas, scooter eléctrico Thu, 08 Jul 2021 14:32:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.9.10 https://ozonoebikes.com/wp-content/uploads/2021/03/cropped-favicon-32x32.png Ozono Ebikes https://ozonoebikes.com 32 32 ‘Falta incluir la micromovilidad en programas de transporte’ https://ozonoebikes.com/blog/prueba-hoy/ Thu, 08 Jul 2021 14:21:10 +0000 https://ozonoebikes.com/?p=1747

Fundadora de Ozono E Bikes, dice que la pandemia impulsó uso de patinetas y bicicletas eléctricas, pero que el arranque de 2021 no ha sido el mejor.

En 2014, mientras Estefanía López vivía en Asia decidió traer al país el modelo de vehículos eléctricos livianos, bicicletas, patinetas y motos eléctricas y fundó Ozono E Bikes. Desde ese entonces, la compañía, que se convirtió en un negocio familiar ha seguido creciendo, al punto que en 2020 importaron 1.200 unidades para comercializarlas en el país. López conversó con Portafolio sobre cómo percibe a este segmento en el país y sobre el crecimiento de su compañía.

n 2014, mientras Estefanía López vivía en Asia decidió traer al país el modelo de vehículos eléctricos livianos, bicicletas, patinetas y motos eléctricas y fundó Ozono E Bikes. Desde ese entonces, la compañía, que se convirtió en un negocio familiar ha seguido creciendo, al punto que en 2020 importaron 1.200 unidades para comercializarlas en el país. López conversó con Portafolio sobre cómo percibe a este segmento en el país y sobre el crecimiento de su compañía.

Sin embargo, algunas marcas entraron y otras se han ido, los sellos de renta de patinetas hoy no están disponibles para Colombia, aunque siguen en el mundo. Es un segmento que ha crecido, pero nos falta más para que todos queramos movernos a la micro movilidad sostenible.

¿Cómo está compuesto el portafolio de la compañía?

En este momento en Ozono E Bikes tenemos tres referencias de patinetas, para nuestros tres tipos de clientes, tenemos una económica, una de precio medio y otra de rango alto, y tenemos cuatro referencias de bicicletas, para un total de siete productos. Además, tenemos todo lo que es servicio técnico, repuestos y accesorios.

¿Qué presencia tienen actualmente en Colombia?

Tenemos distribuidores en Manizales, Pereira, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cúcuta. Hacemos envíos a nivel nacional y hemos hecho algunos también a nivel internacional.

¿Cuántas unidades están vendiendo al año?

El año pasado hicimos una importación de tres contenedores, cada uno con 400 unidades. El 2020 fue un año fuera de pronóstico, fue muy bueno para nosotros, por la pandemia, la gente quiso tomar las patinetas y bicicletas como una opción de transporte.

Yo hago parte de un comité que se llama Promovel (Promoción de Vehículos Eléctricos Livianos) con Fenalco Antioquia, y ahí varias marcas tuvimos un crecimiento alto en 2020. Incluso, se agotaron muchas unidades en las fábricas en las que muchos compramos en Asia y en otras partes del mundo, porque hubo muchas ventas a nivel global.

Este es un sector en crecimiento, es la tendencia no solo para Colombia sino mundial, hay muchos planes para carros y buses eléctricos, pero el futuro también está en la movilidad personal.

¿Qué cambió con la pandemia en este modelo de transporte?

La pandemia tiene algo paradójico, hubo un crecimiento en ventas, y esto se debe al aforo reducido en los medios de transporte público, y un vehículo de micromovilidad individual para transportarse fue una buena opción.

Sin embargo este año, y hablando con otras marcas, vemos que las ventas van muy regular en 2021 debido a todo lo que está pasando. Se junta que los fletes marítimos están altísimos, también el alza del dólar, y actualmente están frenados los envíos a otras ciudades, por la coyuntura de las últimas semanas.

¿Cómo está la regulación de este tipo de vehículos?

Estamos muy quietos, en bicis la única regulación es la Resolución 160 de febrero de 2017, vamos cuatro años, no ha habido cambios y necesita actualizarse. En patinetas no hay nada, hay circulares que habilitan que transiten por las ciclorutas, pero están cero reguladas y es el vehículo que más se está importando actualmente.

En 2020 hubo una importación de 8.000 bicicletas eléctricas, versus 32.000 patinetas eléctricas. Falta regulación y falta incluir la micromovilidad en los planes del Ministerio de Transporte y las Secretarías de Movilidad, se habla mucho de los grandes vehículos, pero no de patinetas, bicicletas y motos eléctricas.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Fuente: Portafolio

]]>
¿Las bicicletas eléctricas suben lomas fácilmente? https://ozonoebikes.com/blog/las-bicicletas-electricas-suben-lomas-facilmente/ Tue, 09 Mar 2021 22:16:37 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=911

Subiendo por las lomas de Medellín en una Ozono Bikes H2O
Revista VEC probó durante una semana la Ozono H2O, una bicicleta eléctrica que se comercializa en Colombia y que dice ser una de las más completas del mercado.

]]>
Bicicletas eléctricas también trepan las lomas de Medellín – Telemedellín https://ozonoebikes.com/blog/bicicletas-electricas-tambien-trepan-las-lomas-de-medellin-telemedellin/ Tue, 09 Mar 2021 22:15:11 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=906

Para los que creen que las bicicletas eléctricas no son funcionales en las lomas o vías empinadas de Medellín, la Universidad CES tumbó este mito y compartió con nuestra cámara ambulante como sus estudiantes trepan lomas en ciclas con pedaleo asistido.

]]>
Bicicleta eléctrica Ozono Air, pequeña pero potente https://ozonoebikes.com/blog/bicicleta-electrica-ozono-air-pequena-pero-potente/ Tue, 09 Mar 2021 22:01:48 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=887

Probamos una de las bicicletas eléctricas AIR BIKE 350W pequeñas que tanto se venden para entender por qué. La Ozono Air de solo 18 kilos fue la protagonista del paseo.

]]>
Prueba a la Bicicleta eléctrica Air de Ozono e-bikes https://ozonoebikes.com/blog/prueba-a-la-bicicleta-electrica-air-de-ozono-e-bikes/ Sat, 16 May 2020 21:59:02 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=880

Durante una semana tuvimos la oportunidad de tener en nuestras manos la Air de Ozono E-bikes, una bicicleta eléctrica y plegable  que pusimos a prueba por diferentes lugares de la ciudad de Medellín y sobre la que les queremos dejar nuestras impresiones.

En contexto

La marca Ozono e-bikes, es una apuesta Colombiana a la movilidad eléctrica que nace en 2016, y  hace su presentación en la feria dos ruedas con un portafolio de bicicletas eléctricas y plegables.

 

Primeras sensaciones

A primera vista el modelo Air, de Ozono E-bikes, rompe con todos los esquemas normalmente conocidos de bicicletas, un diseño compacto, limpio, plegable y muy elegante hacen de este modelo, una bicicleta diferente y que roba miradas por donde pasa.

Comportamiento

En Ciudad

Estuvimos con la Ozono Air durante una semana, aprovechamos este tiempo para probar su desempeño en la ciudad y como sería ir a trabajar en ella utilizando además los medios de transporte Publico.

Cuando tenemos la Ozono Air plegada, sus reducidas dimensiones unos 60 cm x 50 cm y su bajo peso unos 12 Kilogramos, nos permitieron una fácil manipulación para ingresar a los sistemas de transporte masivo metro, e incluso transportarla en un bus de servicio público; siempre y cuando no llevemos otras cosas en la mano.

Su desempeño es eficiente, y a pesar de sus reducidas dimensiones, no es para nada incomoda y después de un rato se olvida de que estas sobre una bicicleta realmente compacta, está diseñada para las ciclo rutas y carreteras asfaltadas, la ausencia de amortiguador, no hace que las vías destapadas sean su fuerte.

En marcha.

En marcha la Air de ozono e-bikes, permite gracias a un comando que tiene en su manillar, decidir si se utiliza el modo de asistencia al pedaleo o el modo de acelerador. El primero otorga una asistencia del motor en la medida en que se pedalea y con el cual se pueden alcanzar autonomías de hasta 60 Kilómetros por carga, si decidimos usarla con el acelerador » tipo Moto» no se hace necesario el pedaleo, pero su autonomía se ve reducida a la mitad.

 

Esta es una  bicicleta perfecta para las personas que desean salir de la rutina, para quienes quiere hacer de ese viaje cotidiano y repetitivo a su trabajo o estudio, una experiencia diferente todos los días, que están dispuestas a cambiar el chip y a volverse parte de la ciudad utilizando un medio de transporte ágil, económico, ligero y muy versátil.

Sobre la Ozono Air

Seguridad y Confort

En materia de seguridad la Ozono Air cuenta con frenos convencionales, que si bien no de  última tecnología detienen la bicicleta de modo más que eficiente; cuenta también con sistema de iluminación  y pito.

 

Motor y Batería

Cuenta con un Motor de 250 Wats de potencia,  ubicado en la llanta trasera de la bicicleta, la batería  de Ltitio está incorporada dentro del marco, lo que le genera no solo un mejor diseño a la bicicleta, sino que además le brinda seguridad al elemento más importante y costoso del vehículo.

Conclusión

Después de culminada la prueba, pudimos concluir que la Ozono Air, es una bicicleta compacta que permite un fácil transporte gracias a sus reducidas dimensiones y bajo peso, diseñada para la ciudad, que se desenvuelve de manera eficiente y se integra con los sistemas de transporte masivo a la perfección. En definitiva una muy buena opción para olvidarse de estaciones de servicio y del tema de los combustibles fósiles.

Por: Pablo Agudelo – Revista VEC

]]>
Ozono e-Bikes Bicicletas eléctricas y plegables https://ozonoebikes.com/blog/ozono-e-bikes-bicicletas-electricas-y-plegables/ Sat, 24 Aug 2019 17:17:05 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=830

La marca de bicicletas eléctricas Ozono e-Bikes llega a Colombia con el fin de brindar una opción de transporte amigable con el medio ambiente a todos aquellos que diariamente deben enfrentarse a la contaminación, el tráfico y la pérdida de tiempo que se vive actualmente en las principales ciudades de nuestro país.

Desde el 2014 Ozono e-Bikes empieza a realizar estudios de mercado y analiza la topografía colombiana para desarrollar vehículos acordes a las condiciones de cada ciudad y poder cumplir con las expectativas de los “amigos del medio ambiente”, frase con la que describen sus clientes.

Hace su primera presentación en el mercado colombiano en la ciudad de Medellín en la IX versión de la feria de las dos ruedas 2015, en donde presentan varios vehículos eléctricos como: Monopatines, bicicletas, patinetas y motos eléctricas; para esa época sus ventas eran sobre pedido, muy personalizadas y enfocadas más que todo en empresas; actualmente cuentan con 2 puntos de venta en las ciudades principales Medellín y Bogotá y continúan teniendo una fuerte presencia en el sector empresarial.

El mercado empezó a crecer notoriamente dado que el vehículo que más llamaba la atención entre los clientes fue la bicicleta eléctrica; desde el 2015 Ozono e-Bikes se especializó en el desarrollo de bicicletas eléctricas prácticas, livianas, cómodas, económicas, fáciles de cargar y plegables, que dan solución de transporte a aquellas personas que diariamente deben transportarse a su lugar de trabajo y/o estudio.

Las mejores prestaciones y el mejor precio su principal cualidad.

Las  bicicletas eléctricas de Ozono e-Bikes tienen batería litio, la cual es libre de mantenimiento, larga vida útil y carga rápida, son de 250 Vatios, potencia permitida a nivel internacional para usarse en cualquier tipo de cicloruta, el marco es en aluminio, un material bastante resistente y liviano, tienen una capacidad de carga hasta de 120 KG, por lo tanto, son vehículos pequeños, pero de alta capacidad y adicionalmente cuentan con todos los elementos para su seguridad: luces y claxon.

Con una bicicleta eléctrica Ozono e-Bikes, se puede recorrer la ciudad de una manera saludable, amigable con el medio ambiente y económico, ya que con aproximadamente $300 pesos colombianos, recorren un promedio de 40 KM.

Un portafolio con la mejor relación beneficio costo.

Air Ozono

El portafolio de  bicicletas eléctricas  Ozono e-Bikes inicia en $1.764.000 +IVA, en su modelo de entrada el Air Ozono, una bicicleta plegable, con marco en aluminio para reducir su peso, con un motor de 250W de potencia suficiente para moverse por las carreteras colombianas, batería de iones de litio que garantizan una larga vida útil en sus ciclos de carga y con una velocidad máxima de 30 km/h, que hacen de la Air Ozono un excelente vehículo para las ciclorutas de las ciudades.

City Ozono

La City, es tal vez el modelo de la marca que más ha llamado la atención;pues su bajo precio de solo $2.184.000 +IVA y una excelente configuración la hacen la reina del sector, esta pequeña pero potente e-bike, cuenta con frenos de disco, marco en aluminio, motor Hub de 250W, rines de 14 pulgadas y una batería de litio de 36 voltios que la hacen la compañera perfecta para los trayectos diarios en ciudad y una que otra escapada los fines de semana.

“Amor por tu ciudad, por ti y por el medio ambiente” Es una frase que caracteriza Ozono e-Bikes, es por esto que sus clientes no son clientes si no amigos del medio ambiente.

Si quieres conocer más de Ozono e-Bikes los invitamos a visitar los puntos de venta en la ciudad de Medellín, Centro Comercial Rio Sur Av el poblado local 319 Tel: (4) 266 8681 y en Bogotá en Av Cra 19 # 122 – 73 local 61, Tel: (1) 633 3133 o en el celular 300 3516205.

Anímate y haz parte del cambio.

]]>
Liviana y poderosa, probamos la bicicleta eléctrica Ozono Air https://ozonoebikes.com/blog/liviana-y-poderosa-probamos-la-bicicleta-electrica-ozono-air/ Tue, 20 Aug 2019 21:39:17 +0000 https://ozonoebikes.com/2021/?p=859

Moverse en bicicleta eléctrica en las ciudades Colombianas es una excelente opción para economizar tiempo y sobre todo dinero. En 2018 llegó al país una nueva opción, una bicicleta eléctrica plegable compacta, hecha para ser portátil y rodar entre el tráfico. Revista VEC la puso a prueba.

Esta es tal vez la bicicleta eléctrica más liviana del mercado, sólo pesa 15 kilos, su marco de aluminio le permite pesar menos pero conservar la rigidez necesaria para las irregularidades de las calles. Su estructura plegable es uno de los puntos a favor de la Ozono Air, porque fácilmente se puede subir a cualquier carro o alzar para superar escaleras. Dentro del marco va la batería de Litio de 48 voltios que entrega más de 1.000 ciclos de carga. Cargar la Air puede tomar al rededor de cinco horas en un toma de 110 voltios como el de cualquier hogar u oficina. Con una carga completa se consiguen entres 35 y 40 kilómetros de autonomía, dependiendo de el terreno y que tanto se apoye el usuario en el pedaleo asistido o en el acelerador. Su precio es de $2.100.000.

El desempeño de la Ozono Air

Esta bicicleta eléctrica alcanza los 25 kilómetros por hora, el empuje proviene de un motor sin escobillas de 250 vatios. Este fue suficiente para las subidas de la ciudad en que se probó, en las más inclinada sólo es necesaria una pequeña ayuda de los pedales.

Los accesorios de la Air le permiten andar en el tráfico de manera más segura, en cada uno de los rines de 11 pulgadas hay un freno de disco, además tiene luz LED delantera con su propia batería, o sea que no afecta el rendimiento de la bicicleta.

Esta es una buena alternativa para quienes combinan sus trayectos con el carro o metro, ya que su tamaño y peso la hacen mucho más fácil de llevar. También es una opción ágil para moverse entre el tráfico de la ciudad.

]]>